· By Kika Rocha
¡Tips de Kika en BFW 2025!
En los Tips de Kika nos apasiona hablar de moda colombiana y de eventos que se consolidan cada año como una importante plataforma tanto nivel nacional como internacional. Este año estuvimos en cubrimiento para Bogotá Fashion Week 2025, evento que, con más de 30.000 mil visitantes, cerró con broche de oro dejando un mensaje claro: la moda colombiana está más viva, diversa y consciente que nunca.
Durante tres días, Bogotá, una ciudad de clima frío, se contagió del calor de sus visitantes y se convirtió en una pasarela vibrante donde el talento emergente y las marcas ya consolidadas demostraron que la creatividad puede ser una herramienta poderosa de expresión cultural, sostenibilidad y desarrollo económico. Queremos destacar algo muy importante y es que el ingreso era abierto al publico, tanto al recinto de ágora como a la parrilla de pasarelas en su mayoría, un evento pensado en incluir a todas las personas que se interesan por la moda colombiana y por enriquecer sus conocimientos en esta industria.
Como un escaparate de diversidad en estilos, tendencias, feminidad, glamour, además de la exaltación al trabajo manual y a nuestras raíces, este año, la programación se destacó por su apuesta decidida hacia la pluralidad estética. Diseñadores como Cubel, La Petit Morte, Stevan Valencia, Laura Aparicio, integraron en sus colecciones sastrería, siluetas oversize, estructuras, elementos artesanales, técnicas tradicionales y narrativas locales. A Modo Mío, optó por ser la voz del poder femenino, esa mujer que no quiere pasar desapercibida en ningún lugar.
Mientras que Jorge Duque, con su “Gabinete de Curiosidades Latinas” se consolida como el diseñador en Colombia con el manejo de una mujer ecléctica elevada al lujo de la alta moda, y por supuesto, una consentida de este portal, Isabel Henao, quien, con una propuesta impecable, glamurosa, y muy bien lograda, despertó en cada mujer presente el anhelo de ver al menos una pieza de 'Garden by the Sea' floreciendo en su guardarropa.
Gabinete de Curiosidades Latinas - Jorge Duque
Garden by the Sea de Isabel Henao
Bajo un concepto de moda sostenible con propósito, BFW2025, este tema dejó de ser una tendencia para convertirse en un pilar. Más del 70% de las propuestas presentadas incorporaron prácticas responsables, como el uso de materiales reciclados, procesos de bajo impacto ambiental y colaboraciones con comunidades productoras. El mensaje fue claro: no hay futuro en la moda sin responsabilidad social y ambiental.
Además de las pasarelas, el espacio de showroom y las ruedas de negocios ofrecieron grandes oportunidades para las más de 100 marcas colombianas que allí exponían sus productos. Compradores nacionales e internacionales se dieron cita para conocer de cerca la oferta local, con un balance positivo en términos de acuerdos comerciales, prospectos de negocios, alianzas estratégicas y visibilidad global.
Las colecciones no solo nos mostraron propuestas con todo el potencial internacional, el buen manejo de las tendencias y mucha creatividad, también nos contaron historias desde diferentes narrativas, como, por ejemplo, la evolución de la moda en Colombia, homenajes a la cotidianidad bogotana y por supuesto a las memorias de la vida. BFW 2025 es una plataforma se consolida como es espacio donde la moda también comunica, sensibiliza y transforma.
Se notó como la curaduría fue cuidada en cada detalle, la logística impecable y un creciente interés de la prensa y compradores internacionales, para estar en cubrimiento y hacer negocios en Bogotá Fashion Week. Feria de moda que no busca imitar a las grandes capitales de la moda en el mundo, pero si mostrar lo que hace única a Colombia. Y en 2025, lo logró con contundencia.
Los diálogos de moda estuvieron marcados de tecnología, sostenibilidad, marketing y saberes ancestrales. Grandes agentes de cambio de la moda colombiana y la comunicación, hicieron presencia en paneles muy interesantes que sin duda nos dejaron información muy relevante para nuestras marcas u oficios.
Este también fue un espacio en el que conocimos el nuevo periódico especializado en moda y belleza, Viva La Moda de la casa Editorial El Tiempo, liderada por Camila Villamil y Adriana Garzón, con un enfoque de moda escrita bajo el lente y letras de profesionales destacados en esta industria.
Camila Villamil
Los invitamos a estar pendientes de las próximas entregas, donde abordaremos una a una las pasarelas y los temas que más tocaron nuestro corazón.
¡Salud y que lleguen más versiones de BFW!
Con cariño... Team Los Tips de Kika