· By Kika Rocha
¡Quinta esencia en los 500 años de Santa Marta!
Conozco a Hernán Zájar desde mis 18 años, cuando coincidíamos en un reconocido gimnasio de Bogotá como entusiastas de los aeróbicos. Desde entonces, he admirado su talento y he tenido la fortuna de considerarlo un amigo, además de lucir varias de sus creaciones. Una de las experiencias más memorables fue acompañarlo a Mompox, ciudad de sus ancestros, para la presentación de una icónica colección presentada en el Festival del Jazz 2017.
Pasarela en Mompox - Festival de Jazz 2017
En compañía de Hernán, la acriz y modelo Martha Lucía Pereiro y Pilar Luna
He seguido su carrera muy de cerca y he celebrado cada paso en nombre de la moda colombiana, la que siempre deja en alto. Por eso, verlo brillar en el marco de las Fiestas del Mar 2025, en la histórica Quinta de San Pedro Alejandrino, fue un momento profundamente emotivo para los que seguimos de cerca sus colecciones. En la pasarela de IXEL Itinerante: Santa Marta 500 años, presentó su más reciente propuesta la cual tituló “Quinta esencia”, como un sentido homenaje a la tierra que tanto ama: Santa Marta.
Cada prenda parecía susurrar historias: la majestuosidad de la Sierra Nevada, el misticismo de la Ciudad Perdida, la magia del Parque Tayrona, la imponencia del Morro del Rodadero y la memoria viva de la Quinta de San Pedro Alejandrino. Hernán, fiel a su sello, fusionó técnicas ancestrales como el crochet, el macramé, tejido con puntada pata de cabra, la palma de iraca, acompañado de fibras naturales y procesos sostenibles que exaltan la artesanía y biodiversidad de nuestra costa caribe colombiana.
Esta colección fue una verdadera obra colectiva. En cocreación con artesanos locales, estudiantes creativos, acompañada de las joyas de Sandra Valencia, el calzado de EFECË por Flor Chaparro y los tocados diseñados por la Universidad Autónoma del Caribe, todas estas marcas se unieron en perfecta armonía. Una propuesta que presentó chaquetas bordadas con la imagen de Santa Marta, vestidos vaporosos en seda, de iraca, textiles y tejidos metalizados llevados en espectaculares corsés y tocados escultóricos inspirados en la Sierra y el Morro. Los colores —fucsia vibrante, verde manzana, dorado festivo y azules marinos— evocaban los atardeceres samarios que tanto inspiran a Hernán Zájar.
Lo que más admiro de “Quinta esencia” es que, además de su belleza, tiene un propósito claro: materiales biodegradables, técnicas sostenibles y un mensaje profundo sobre el valor de cuidar nuestro planeta. Hernán no solo diseña moda, crea memoria y responsabilidad.
El gran cierre de esta pasarela estuvo a cargo de Miss Universe Magdalena 2024, con un vestido azul espectacular, cuya falda bordada contaba cinco siglos de historia, acompañada por la bendición simbólica de los mamos de la Sierra Nevada. ProColombia al finalizar este evento, rindió homenaje a Hernán por su aporte invaluable a la moda colombiana y su proyección internacional.
Su showroom fue en Casa SolHu
El showroom fue frente al mar, en donde cada prenda transitaba por un viaje a lo nuestro: propuestas de looks compuestos por tejidos que respiran Caribe, siluetas pensadas para el trópico glam y el arte de vestir con alma. Hotel Casa SolHu es un rincón boho-chic en el corazón histórico de Santa Marta. Entre su piscina relajante, su terraza encantadora y su ubicación perfecta para caminar entre plazas, bares y museos, fue el escenario ideal para este espacio de moda. La energía del lugar, con su mezcla de historia y frescura, fueron el complemento perfecto para estos tres días de showroom, que permitió a sus visitantes descubrir esta colección.
“Quinta esencia” no fue solo fue esa colección diseñada por Hernán; fue una declaración de amor a Santa Marta, a la cultura caribe y a la moda consciente. Como amiga y admiradora de este gran diseñador, me llena de orgullo ver cómo sigue tejiendo historias que visten de elegancia nuestra identidad.
Como dato importante, el diseñador hace parte del grupo de jurados para Miss Universe Colombia 2025 – El Reality, una producción que llega con el propósito de transformar la ruta hacia dicha corona.
Con cariño... Kika