¡El puente se toma New York!

¡El puente se toma New York!

· By Kika Rocha

¡El puente se toma New York!

El talento de Bogotá, como representante de la moda colombiana, conquista Nueva York.

Nueva York, la capital mundial de la moda, ha sido históricamente escenario de momentos cruciales para marcas y diseñadores globales. Sin embargo, en la reciente edición de FDLA NYFW, un grupo de ocho marcas provenientes de los barrios de San Victorino y El Restrepo, en Bogotá, Colombia, hizo su gran debut. Estos diseñadores colombianos presentaron su visión única en una de las pasarelas más importantes del momento, liderada por la dominicana Albania Rosario.

Albania Rosario en compañia de Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la de la Cámara de Comercio de Bogotá

 

Este logro, impulsado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) a través de la iniciativa PUENTE, demuestra que el talento y la creatividad de nuestro país no conoce fronteras y más aún cuando se unen con apoyo estratégico. Las colecciones presentadas por marcas como @cannabisfashionn, @divinacollection, @ismo.oficial, @lisantiny, @nunk_streetwear, @seven7jeans_oficial, @plur_store_ y @uanabywanaawaa han logrado capturar la atención del público internacional y de la prensa especializada aquí en New York.

 

Albania Rosario en compañia de Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la de la Cámara de Comercio de Bogotá y las 8 marcas participantes del colectivo Puente

 

Estas propuestas de moda bogotanas sin duda se destacaron por su enfoque innovador y sostenible. Los diseñadores han revalorizado materiales, transformando residuos de cuero en calzado de lujo y utilizando telas poco convencionales como el cáñamo, lo que resalta un compromiso con la moda consciente. Un ejemplo es la marca Lisantiny, que, según lo conversado en una entrevista, ha superado grandes obstáculos para llevar sus creaciones al escenario global, mostrando cómo la perseverancia y la unión pueden convertir un sueño de barrio en moda internacional y vender su producto en varios países alrededor del mundo.

 

 

La participación del Colectivo Puente,  no se limitó solo a esta importante pasarela en FDLA, los diseñadores en compañía del señor Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la de la Cámara de Comercio de Bogotá y Albania Rosario, directora del evento, tuvieron la oportunidad de visitar el edificio de People en Español, en donde les realicé una entrevista muy sentida que tuvo como principal propósito contarle al mundo sobre la autenticidad y el ese ADN colombiano de las propuestas en cada una de sus colecciones.

 

 

 

Es muy lindo ver cómo los sueños se cumplen con personas que de verdad apuestan su vida para dedicarse a la moda, que es un tema, como lo hemos dicho tantas veces, tan, tan apasionante, pero al mismo tiempo tan lleno de retos.  Me encantó recibirlos aquí en People y conocerlos de cerca, saber que tienen tanto talento entre sus manos, todos con un producto muy lindo para ofrecer que puede trascender las fronteras de Colombia.

 

Cada propuesta es auténtica y original, con un toque colombiano que atrae a todo el mundo. Proponen diseños alegres, diferentes y, lo más interesante, sostenibles. Aunque deben adaptarse a las tendencias, tallas y necesidades del mercado, es maravilloso ver cómo sus creadores, que son también excelentes comerciantes, saben que sus productos tienen un gran potencial de venta.

Conversé con una de las diseñadoras de jeans levanta cola, y me sorprendió saber que sus creaciones ya se venden en 18 países. Me parece increíble el éxito que tienen con este tipo de jeans, y me comentaba que, además del estilo levanta cola, también ofrecen otras referencias más a la moda, todas muy hermosas. Ver sus colecciones en la pasarela me hace pensar que sus propuestas podrían ser muy exitosas en cualquier mercado internacional. Esto me lleva a admirar aún más el espíritu soñador y emprendedor de todos estos diseñadores.

 

El evento también incluyó una exhibición en las pantallas de Times Square y un Pop-Up de diseñadores en FDLA, lo que les permitió promover sus colecciones y establecer contactos con compradores y otros actores de la industria.

 

 

 

Este momento tan importante no solo representa el éxito individual de estas ocho marcas, sino que también consolida a Colombia como un referente de la moda global. El programa PUENTE III ha demostrado su capacidad para potenciar la economía popular y llevar la creatividad de Bogotá a los escenarios más importantes, probando que, como bien se dijo en la pasarela, "Colombia crea, Bogotá inspira y la moda trasciende fronteras".

 

Con cariño…. Kika

 

0 comentarios

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados