¡Colombia se toma el Met!

¡Colombia se toma el Met!

· By Kika Rocha

¡Colombia se toma el Met!

La noche más esperada de la moda, el Met Gala 2025, volvió a encender los reflectores del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York con una temática que rindió homenaje al dandismo y su legado en la moda contemporánea. Bajo el concepto “Superfine: Tailoring Black Style” como una oda a este símbolo de resistencia y estilo, la alfombra azul se convirtió en un desfile de teatralidad, precisión sartorial y exploraciones de género a través del vestir.

 

 

Entre los grandes protagonistas de la velada, la representación colombiana brilló con fuerza propia. Hace algunos años atrás, no era común ver a un coterráneo en esta importante gala, hoy ya hacen parte de la privilegiada lista de invitados por Anna Wintour y su equipo de curadores.

Comenzamos la lista con Shakira, embajadora global del ritmo y el estilo latino, una mujer disruptiva en todos los sentidos que deslumbró con un vestido glamuroso en color rosa, de maxi volumen en la cola, una silueta ajustada tipo reloj de arena, cortes en transparencia a los costados, guantes de tul negro y firmado por Prabal Gurung, a quien conocí en su paso por The CFDA Fashion Incubator para el año 2010, un chico con un mundo lleno de ilusiones, quien nunca imaginó convertirse en el gran creativo que es hoy 15 años después.

 

Look que la bella cantante, complementó con un collar de lujo en diamantes, evocando una estética barbie con interpretación de alta costura. La artista barranquillera equilibró la sensualidad y sofisticación, elevando su presencia con una silueta impecable, su melena al natural con rizos aún más definidos y en un color rubio muy sobrio, el estilista encargado fue Jonathan Rendón. En cuanto al maquillaje, optó por uno muy suave también en tono rosa que capturó a todos los asistentes. 

 

 

J Balvin, fiel a su estética audaz, optó por un conjunto sastre intervenido por el diseñador Marc Jacobs, también en color rosa, acompañado de un llamativo sombrero también a tono con el traje, reinterpretando el sastre colorido del dandismo. Su propuesta fue una celebración del mestizaje visual con identidad propia. Mientras que su esposa Valentina Ferrer, llegó a la gala vestida del mismo diseñador, pero en un traje con silueta entallada, maxi volumen en la cintura y estampado polka dots, a tres tonos, burgundy con blanco y la cola y laterales de su vestido en color negro.

 

 

Maluma, por su parte, apostó por un look que evoca al zoot suit, un tipo de traje entero de los años 40, firmado por el diseñador William Chavarría de raíces mexicanas. El sastre contaba con un pantalón a la cintura y botas anchas, solapas XL, acompañado de un abrigo largo con hombreras, un sombrero llamativo adornado con una flor en color rosa, al igual que la corbata. El artista antioqueño encarnó el espíritu del dandy moderno con una masculinidad flexible, elegante y provocadora.

 

 

Maluma en compañía del diseñador William Chavarría

 

También hago referencia a marcas dirigidas por colombianos que triunfan en el exterior, como es el caso de Garcias por Nicolás Martín García, quien bajo la marca de Eleven Sixteen by Ugo Mozie, hizo parte del proceso creativo para el suntuoso vestido con el que Diana Ross regresa a una Met Gala. Mientras que el actor Tyler Perry le dio ese toque de lujo a su camisa blanca con un broche diseñado por el colombiano Sebastián Jaramillo, quien combina a la perfección el arte con la joyería.

 

 

 

 

 

Entre las estrellas más aclamadas de la noche, Zendaya demostró por qué es un ícono de estilo y lo confirmó al aparecer con un look de Louis Vuitton, bajo el detalle especial de que ha sido diseñado por Pharrell Williams, director creativo de hombre en la firma y anfitrión de esta edición del Met Gala. La actriz y embajadora de la nueva generación fusionó el romanticismo con el dandismo, en una propuesta de un total look blanco, cuya versión del esmoquin, lo elevó con el llamativo sombrero de ala ancha y el fit perfecto del traje que la hacían ver estilizada y muy elegante.

 

 

 

Nicole Kidman, etérea y sobria, desfiló con un vestido negro de alta costura, con un marcado corsé, múltiples enaguas y lazos que adornaban su cintura y las caderas. El vestido elaborado en organza de seda, firmado por la marca Balenciaga, retoma el diseño original de Cristóbal Balenciaga en los años 50 y lo recrea para esta velada. Su porte clásico y refinado fue un recordatorio del glamour eterno que define la esencia del Met, aunque para algunos no haya acertado con el código de vestir.

 

 

Jennie Kim, conquistó con una propuesta de Chanel que honraba la sobriedad y el refinamiento de la casa francesa. Su look, de basó en un jumpstuit, acompañado de una sobrefalda voluminosa, inspirado en el original tuxedo y en Coco Chanel de los años 20 y 30. De color negro con detalles en blanco, collar de perlas, lleno de intención y algo de dramatismo con su sombrero canotier, explorando la estética del dandy femenino con una interpretación fresca y precisa.

 

 

También vestida por Chanel, Lupita Nyong'o brilló con una reinterpretación de la tradicional sastrería negra en tono azul bebé que se ajustaba a la perfección con el tema. La mezcla de suavidad cromática y estructura couture hizo de su atuendo uno de los más aplaudidos de la noche. Además, el sombrero, su broche de camelia característico de la marca, una maxi capa en velo a tono con el vestido y el styling también a cargo de Chanel con un maquillaje tranquilo pero que resaltaba sus cejas decoradas en pedrería, lo que le otorgaron esa vibra de los años 80.

 

 

 

En esta edición del Met Gala, la reconocida e icónica marca Dior nos deleita con el espectacular look de la actriz Mónica Bárbaro: una reinterpretación moderna del vestido original de 1947 para la colección New Look, que encajó perfectamente con el tema Superfine: Tailoring Black Style. Sencillamente poderoso y femenino. 

 

 

Finalmente, Demi Moore, una mujer que se está tomando en serio las alfombras de las galas, por su elegancia y glamour, sorprendió a sus 62 años en el Met Gala con una interpretación literal y poderosa del dandismo, un vestido que evocaba la forma de una corbata oversize, en un homenaje al refinamiento masculino reinterpretado desde una mirada femenina. Impecable, audaz y elegante, Demi se consolidó como uno de los looks conceptualmente más cercanos al código del evento firmado por Thom Browne.

 

 

 

 

Este genio creativo, se coronó como uno de los grandes protagonistas de la noche. Su capacidad para jugar con las proporciones, reinterpretar los códigos de sastrería y transformar lo tradicional en algo poético, se vio reflejado en varios de los looks más aclamados, consolidando su lugar como el arquitecto del dandismo contemporáneo. Dentro de los que se destaca el de la actriz latina Zoe Saldaña. 

 

 

 

El Met Gala 2025 no solo celebró la moda como arte, sino que demostró que la diversidad cultural y el poder de la narrativa visual son los nuevos pilares del estilo. Y en esa narrativa, Colombia brilló con luz propia.

 

Con cariño… Kika

 

0 comentarios

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados